¿Cómo sería un Panamá sin pagos digitales?

Una distopía creativa que te hará revisar si estás listo para el futuro

Imagina despertar un lunes cualquiera en Ciudad de Panamá… pero en una versión del país donde no existen los pagos digitales. No hay puntos de ventas, no hay e-commerce, no hay apps de delivery, ni links de pago. Todo es efectivo, papeleo, filas y recibos físicos.

¿Suena exagerado? Tal vez.
Pero pensemos juntos: ¿Qué perderíamos si los pagos digitales desaparecieran mañana?

Las filas volverían a ser infinitas

Olvídate de pagar el café con tu smartwatch o escanear un QR en el restaurante. Todos deben llevar cambio exacto. Los supermercados, farmacias y tiendas solo aceptan efectivo.
Y si el cajero automático está fuera de servicio… bueno, no hay plan B.

¿Cuánto tiempo crees que duraría tu paciencia?


El e-commerce dejaría de existir

Sin pagos digitales, el comercio en línea colapsa.
Nadie puede pagar desde casa. Nadie puede comprar en Instagram.
Los negocios que sobrevivieron a la pandemia gracias a las ventas digitales, hoy cierran sus puertas. Las startups dejan de innovar. El emprendimiento se frena.


Adiós a la economía bajo demanda

Servicios como Uber, PedidosYa o pedidos por Instagram desaparecen.
Todo debe ser en persona. En horario limitado. Con efectivo en mano.
Si quieres pedir una pizza, tendrás que buscar el número, llamar por teléfono, y rezar que te atiendan.


Desconfianza en cada transacción

Sin pagos digitales, la trazabilidad desaparece.
Nadie sabe cuánto vendiste, cuánto te deben, quién pagó qué.
El manejo de efectivo abre la puerta a errores, robos y pérdidas.
Clientes y negocios se ven obligados a operar en la informalidad.


La inclusión financiera retrocede 20 años

Las personas sin cuentas bancarias vuelven a estar aisladas.
Las zonas rurales tienen aún menos oportunidades.
Los jóvenes no pueden pagar en apps ni acceder a métodos modernos.
La banca digital, fintechs y soluciones como Neopayment, simplemente no existen.


Y lo peor: los negocios no crecen

¿Te imaginas depender de que tu cliente tenga efectivo, justo cuando quiere comprarte? Un país sin pagos digitales es un país que pone barreras al crecimiento.


Volvamos a la realidad…

Afortunadamente, Panamá sí cuenta con pagos digitales. Y cada vez más personas los prefieren ya que nos proporciona:

  • Más rapidez en cada compra
  • Mayor seguridad y trazabilidad
  • Menos contacto físico
  • Más ventas, más escalabilidad

Pero aún hay negocios que no se han actualizado. Y la pregunta es:

¿Tu negocio está preparado para el futuro o atrapado en el pasado?


El futuro se paga sin fricciones

En Neopayment ayudamos a negocios de todos los tamaños a modernizar su forma de cobrar.
Desde POS modernos, hasta pasarelas digitales integradas con API, links de pago, e-commerce y más.

Hazlo fácil. Hazlo seguro. Hazlo digital.