Facilitador de pagos vs. Emisor de tarjetas ¿Cuál necesita tu negocio en Panamá?

En el mundo de los pagos digitales, dos términos suelen generar confusión: facilitador de pagos y emisor de tarjetas. Aunque ambos son actores clave en el ecosistema financiero, cumplen funciones distintas y están dirigidos a públicos diferentes.
En este artículo, te explicamos qué hace cada uno, en qué se diferencian y cuál es la mejor opción para tu negocio.
¿Qué es un facilitador de pagos?
Un facilitador de pagos es una empresa que permite a los negocios aceptar pagos digitales sin la necesidad de abrir una cuenta directamente con un banco adquirente.
Actúa como intermediario entre el comercio y el banco, ofreciendo herramientas para procesar pagos en línea y presenciales.
Ejemplos de uso en Panamá:
- Ecommerce que vende productos a nivel nacional.
- Restaurantes con delivery y pago en local físico.
- Negocios que integran pagos en aplicaciones móviles.
Ventajas principales:
- Rapidez en el onboarding y configuración.
- Procesamiento de pagos físicos y en línea desde una sola cuenta.
- Mayor alcance para ventas locales e internacionales.
¿Qué es un emisor de tarjetas (no bancario)?
Un emisor de tarjetas es una entidad autorizada (como un banco o fintech) que ofrece tarjetas prepago, débito o crédito sin que el usuario necesite tener una cuenta bancaria tradicional.
Estas tarjetas pueden utilizarse para:
- Comprar en comercios físicos u online.
- Pagar servicios.
- Retirar efectivo.
Ejemplos de uso en Panamá:
- Empresas que entregan tarjetas con saldo a sus empleados.
- Programas de lealtad que ofrecen tarjetas de regalo recargables.
- Instituciones que entregan ayudas económicas mediante tarjetas prepago.
Principales diferencias

¿Cuál necesita tu negocio?
Facilitador de pagos → Si vendes productos o servicios y quieres cobrar en línea o presencial, centralizando tus ingresos en una sola cuenta.
Emisor de tarjetas → Si deseas entregar tarjetas a clientes o empleados para que las utilicen como medio de pago o almacenamiento de saldo.
Tanto el facilitador de pagos como el emisor de tarjetas son piezas clave en el ecosistema financiero, pero sus funciones son complementarias, no sustitutas.
En Neopayment, te ayudamos a elegir la solución ideal para tu negocio en Panamá.