¿Se puede usar Stripe en Panamá en 2025? Esto es lo que nadie te cuenta (y la alternativa que sí funciona)

Si estás arrancando tu negocio digital, probablemente una de tus primeras búsquedas en Google fue:
«¿Cómo integrar Stripe para cobrar en mi tienda online?»
Y, si eres como muchos emprendedores panameños, seguro pensaste:
«¡Perfecto, Stripe es la solución ideal para recibir pagos con tarjeta!»

Pero aquí viene la realidad que pocos conocen: Stripe no está disponible oficialmente en Panamá.
Sí, aunque parezca increíble, no puedes abrir una cuenta Stripe local para tu negocio panameño.

En este artículo te explicamos por qué pasa esto, qué opciones tienes y cómo Neopayment puede ayudarte a recibir pagos sin complicaciones.

¿Por qué no puedes usar Stripe en Panamá?

Stripe es una plataforma global, pero no está habilitada para todos los países. Panamá, hoy en día, no forma parte de la lista de países soportados por Stripe para abrir cuentas comerciales.

Esto significa que:

  • No puedes crear una cuenta de empresa panameña directamente en Stripe.
  • No puedes vincular una cuenta bancaria local para recibir tus fondos.
  • Aunque integres el botón de Stripe en tu web, tu cuenta no pasará las verificaciones de Stripe y podrías terminar con los fondos retenidos.

¿Y si abro una cuenta Stripe en otro país?

Algunos emprendedores intentan «solucionarlo» creando una cuenta en EE.UU. o Reino Unido, pero esto implica:

  • Formar una empresa en ese país (LLC, dirección fiscal, teléfono local).
  • Abrir una cuenta bancaria extranjera.
  • Pagar impuestos y costos de mantenimiento de esa empresa.

No es imposible, pero puede ser costoso, complejo y poco práctico para un negocio en Panamá.


Entonces, ¿cómo cobro en línea en Panamá?

La buena noticia es que sí existen pasarelas de pago diseñadas para Panamá, que te permiten:

  • Aceptar pagos con tarjeta Visa y Mastercard, incluso opciones locales como Clave.
  • Cobrar en dólares directamente a tu cuenta bancaria local.
  • Evitar los problemas de verificación y retención de fondos de Stripe.

Una de esas soluciones es Neopayment, nuestra pasarela creada especialmente para negocios panameños.

Con Neopayment puedes:

  • Integrar un sistema de cobros online fácil y seguro.
  • Usar links de pago, POS virtual o físico según tus necesidades.
  • Recibir tu dinero en tu cuenta bancaria local sin trámites complicados.

Si tienes un negocio en Panamá y quieres vender online, es normal que Stripe sea tu primera opción: es lo que todos recomiendan en internet.
Pero la realidad es que Stripe no opera oficialmente en nuestro país, y forzar su uso puede traerte problemas con tus cobros.

Con Neopayment, en cambio, tienes una alternativa 100% pensada para el mercado panameño, confiable y lista para ayudarte a crecer sin dolores de cabeza.

Antes de elegir tu pasarela de pagos, asegúrate de que soporte cuentas bancarias en tu país. Así evitas perder tiempo y dinero en configuraciones que luego no funcionan.